
Nuestro equipo de abogadas y abogados, son la base de nuestro éxito, todos los que forman parte de la firma, se destacan entre los mejores perfiles de sus respectivas áreas de práctica, su experiencia profesional y su talento, se ha forjado en las mejores firmas legales de México y Estados Unidos, así como en las mejores Escuelas y Universidades del país. Nuestro riguroso proceso de selección y el esfuerzo que hacemos por manternernos actualizados y a la vanguardia en lo que hacemos, es lo que nos permite ofrecer el nivel servicio que exigen nuestros clientes.
“NINGUNO DE NOSOTROS ES TAN BUENO COMO TODOS NOSOTROS JUNTOS”, RAY KROC.
Asimismo, todos nuestros abogados son fluidos en el habla y escritura del idioma inglés, lo que nos permite brindar un servicio de excelencia a empresas extranjeras o con operaciones transnacionales.
S O C I O F U N D A D O R
César Octavio Cantoral Cárdenas
¿ Q U I É N E S S O M O S ?
César Cantoral es Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho (Ciudad de México), en donde se tituló con la tesis “Eficacia Procesal de los Derechos Minoritarios en las Sociedades Anónimas”, obteniendo excelencia academica en su formación, al destacar como uno de los mejores promedios de su generación. Su formación profesional como abogado incluye el haber colaborado en importantes firmas mexicanas y trasnacionales, como Cacheaux Cavazos & Newton, LLP, González Calvillo, S.C. y Núñez Sarrapy Abogados.
Es socio fundador de la firma y se especializa en la solución de conflictos societarios, defensa penal y litigios comerciales sofisticados. César es sumamente creativo en sus estrategias y ejerce su práctica con pasión y determinación por los intereses de sus clientes.
César ha sido rankeado como uno de los mejores abogados en México, por las ediciones 2020, 2021, 2022 y 2023 de la revista “Tops México” y del periodico “El Financiero”, en las áreas de Derecho Societario, Derecho Bancario y Financiero y Derecho Corporativo, siendo especialmente galardonado como Abogado Líder en el área de Derecho Societario.
Actualmente cursa la Maestría en Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia (M.B.A.), en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE Business School), y la Especialidad en el Sitema Penal Acusatorio en la Escuela Libre de Derecho, ambas en la Ciudad de México.
Adicionalmente, cuenta con estudios sobre derecho internacional de los derechos humanos y derecho comunitario europeo por la Universidad de Cantabria (Santander, España).
En su trayectoria académica, es Profesor de las materias Contratos Mercantiles e Historia del Derecho Patrio, ambas en la Universidad Panamericana (Ciudad de México) y ha escrito artículos y publicaciones para la revista “Abogado Corporativo”.
Su idioma nativo es el español y es fluido en el habla y escritura del idioma inglés.
A S O C I A D O
Miguel Enrique Sosa Jarillo es estudiante de la licenciatura de derecho (2020-2025) de Universidad La Salle (Campus Ciudad de México), en donde se ha desempeñado como Coordinador de Capacitación en el Consejo Universitario Estudiantil de la Facultad de Derecho.
Su formación como estudiante le ha permitido publicar su artículo “La ineficacia del Estado Mexicano al garantizar el derecho humano a la salud en la pandemia de SARS-CoV-2 en México” en el Memorial Lasallista de Concurso Lasallistas de Investigación, Desarrollo e Innovación. Asimismo, es juez calificador ante la Universidad Nacional Autónoma de México en el programa PAUTA, apoya un talento.
Miguel, antes de integrarse a la firma, colaboró en el despacho Harrsch & Corominas, S.C., Corominas Abogados, S.C. y Facha Abogados, S.C. como pasante en las áreas de litigio civil, familiar, mercantil, amparo y concursal.
Miguel, durante gran parte de su carrera académica, ha gozado de la beca de excelencia académica otorgada por la Fundación Fausto Rico Álvarez, I.A.P., en convenio con Universidad La Salle, A.C.
Su idioma nativo es el español y es fluido en el habla y escritura del idioma inglés.
Miguel Sosa Jarillo
» Creemos en la ley de la atracción entre personas que sueñan de forma similar y trabajan bajo un código compartido, creando sinergias de desarrollo y progreso «